Internet como fuente de información, consulta y documentación

Internet no es sólo un lugar donde encontrar datos; es, sobre todo, una fuente de consulta y de aprendizaje permanente y un lugar de intercambio de información. Puedes encontrar todo lo necesario para la preparación de tus clases: historia de la estadística, vidas de matemáticos relacionados con esta ciencia, definiciones precisas sobre los conceptos a explicar, ejemplos de clases realizadas por otros compañeros, etc.
Una posible clasificación de páginas útiles es la siguiente:
- Portales institucionales� del Ministerio de Educación,� las Comunidades Autónomas y otros países.
- Páginas de� recursos educativos, como por ejemplo,� Educared.
- Páginas de� programas matemáticos específicos:� Descartes,� Derive,� etc.
- Páginas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo� DivulgaMATy� Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.
- Revistas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo� MATEMATICALIA ySuma.
- Portales de trabajo colaborativo de profesores:
Cada vez son más los profesores y profesoras miembros de portales de trabajo colaborativo que las administraciones públicas o privadas de las que dependen sus centros ponen a su disposición. En ellos pueden:
- Encontrar información actualizada sobre eventos profesionales que se van a realizar en distintos lugares.
- Información general útil para su trabajo.
- Materiales de todo tipo para utilizar en clase.
- Links interesantes sobre su asignatura.
- Grupos de trabajo con foros de discusión, repositorios de intercambio de materiales entre los miembros del grupo, chats de conversación on-line, etc.
